"LO QUE CONVIERTE LA VIDA EN UNA BENDICIÓN NO ES HACER LO QUE NOS GUSTA, SINO QUE NOS GUSTE LO QUE HACEMOS." GOETHE -

PLANIFICACIONES


“El despertar de la Web 2.0 en el ámbito escolar como nueva estrategia didáctica". 

E.E.P. Nº 305“HERMANA  HORTENSIA COPPA”4to “Grado”Lengua

                 ”Creando Lectores”

  Introducción

¿Te gusta conocer y comprender el mundo en el cual vivís, aprender y  defender tus derechos?

¿Aumentar tu caudal de conocimientos, de expresión e ideas?

Si es así, comencemos a transitar este camino hacia la lectura.

!!!!A DIIIISSSSFFFRUUUTTAAARR!!!!

 

Tareas

-Este camino se iniciara leyendo cuentos de un libro del escritor uruguayo Horacio Quiroga ”Cuentos de la selva”;  buscando tu disfrute para poder atraparte en ese maravilloso mundo de la lectura, proyectando un gran sendero en tu imaginación.

Proceso

_Selecciona un cuento del libro “Cuentos de la selva” de Horacio Quiroga del link.

-Lee en voz baja el cuento seleccionado.

-Recuerda  los personajes del cuento.

-Si encuentras una palabra desconocida busca en el diccionario.

-Reúnete con los compañeros que eligieron el mismo cuento.

-Comenten el cuento.

-Seleccionen uno del grupo para narrar el cuento a sus pares, y luego en la escuela en ferias.

-Uno de ustedes (seleccionado por la seño) hará mímica de una parte del cuento narrado y tus compañeros trataran de identificar a que parte del cuento pertenece.

-Busca y elegí imágenes de algunos de los cuentos, para poder hacer afiches e ilustrar la escuela en ferias y sus carpetas del link.

Recursos

Cuentos:


Imágenes:


Imágenes:

Evaluación

-La seño observará:
Si participaste en tu grupo, tu predisposición
Si tuviste ganas, o no.
Si realizaste tus actividades en el tiempo previsto.
Si aceptaste ideas de tus compañeros.
Tu creatividad para la presentación de los afiches.
 Tu desenvolvimiento en las expresiones.

Conclusión

Al finalizar este tramo del camino nos damos cuenta que podemos leer, imaginar, aprender y  disfrutar…a la vez que creamos nuestros propios caminos de lectores.
La lectura abre nuestra imaginación y así como nosotros aprendimos a disfrutar de ella, continuaremos este camino realizando actividades para los demás. Ej: a mis padres, a un hogar de ancianos, en la plaza, etc.